Que hacer para entender nuestras emociones🧠
¿Alguna vez has sentido una emoción intensa y no sabías ni de dónde venía?
No estás solo. Nos pasa a todos. Las emociones, aunque parezcan simples, son complejas, rápidas y muchas veces malinterpretadas.
A veces creemos que estamos tristes, pero en realidad estamos frustrados. O pensamos que estamos enfadados, pero lo que sentimos es miedo. Todo eso pasa porque nadie nos enseñó a traducir bien lo que sentimos.
🔍 ¿Por qué nos cuesta identificar lo que sentimos?
- Vivimos rápido: vamos de una tarea a otra sin parar, sin espacio para pensar “¿cómo estoy?”
- No nos enseñaron: en el cole aprendimos matemáticas, pero no cómo gestionar ansiedad o ponerle nombre al malestar.
- Confundimos emociones: el cuerpo y la mente no siempre se coordinan. Por ejemplo, ansiedad puede parecer hambre, tristeza o cansancio.
🧘 ¿Qué podemos hacer para entender mejor nuestras emociones?
- Ponerles nombre: etiquetar una emoción ya reduce su intensidad. “Estoy irritado” es mejor que “no sé qué me pasa”.
- Registrar cómo te sientes: puedes usar apps o una simple nota del móvil para escribir “Hoy me siento…” y ver patrones.
- Validar lo que sientes: no hay emociones “malas”, solo mensajes. Todas sirven para algo (aunque incomoden).
💡 Idea clave:
Las emociones no se controlan, se entienden.
Y cuando las entiendes, todo empieza a cambiar.
✅ ¿Te ha pasado sentir algo que no sabías explicar?
Este blog va de eso: de conocerte mejor, sin tecnicismos, sin juicios.
Solo claridad mental.
Bienvenido a Cerebro Claro.